Categoría: <span>Sin categoría</span>

Sentencia Ordena a Proveedores de Internet Bloquear el Acceso a la Plataforma

José Daniel Santacruz infringió derechos de autor al retransmitir señales de DIRECTV sin autorización.

Las autoridades judiciales, junto a la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Ministerio del Interior de Colombia, emitieron una sentencia que condena a uno de los distribuidores de Magis TV a pagar una gran suma de dinero, así como el bloqueo de los accesos a la plataforma.
La aplicación permitía a los usuarios acceder a una gran variedad de películas y series de plataformas de ‘streaming’ de manera gratuita. Además, se emitían canales de televisión en vivo sin suscripción alguna.
El fallo condenó a José Daniel Santacruz Benavides por retransmitir señales televisivas de DIRECTV, como DSPORTS, DSPORTS 2 y DSPORTS+, sin autorización previa de la compañía.
El creador y distribuidor debe pagar 70.350.000 pesos colombianos por infringir derechos de autor, esto como indemnización por los perjuicios materiales causados por la plataforma.

Se suspende el acceso a Magis TV en Colombia

ALIANZA, entidad encargada de proteger propiedad intelectual, ganó el fallo interpuesto ante las autoridades judiciales, quienes ordenaron a las empresas ETB, Tigo-Une, Movistar y Claro, así como otras empresas de servicios de Internet, bloquear “de manera permanente el acceso a las direcciones de IP y URL” de Magis TV.
«Esta nueva sentencia nos llena de energía para seguir luchando contra este crimen organizado. Desde Alianza venimos realizando un trabajo muy intenso y comprometido con la protección de los derechos de autor de nuestros miembros”, expresó Gustavo López, director ejecutivo de ALIANZA.
Los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez fueron arrestados en Pasto, Nariño en 2024, por su presunta distribución ilegal de aplicaciones de ‘streaming’.
De acuerdo con la información suministrada por la Fiscalía General de la Nación, Magis TV violaba los derechos de autor, así como ponía en riesgo la seguridad de los datos de los usuarios. 
Tomado de: https://www.eltiempo.com/amp/tecnosfera/apps/magis-tv-en-colombia-juez-ordeno-bloquear-acceso-a-la-pagina-en-el-pais-3425247

No se Deje Engañar Flujo TV también es Ilegal

Magis TV fue bloqueada en Colombia y otros países porque, aparte de que es una aplicación gratis con un servicio ilegal, contiene una amenaza de seguridad para los usuarios. A pesar de eso, reapareció con nueva imagen.

¿Cuál nombre utiliza Magis TV después de que la bloquearon?

El nombre que adoptó Magis TV después de su bloqueo es Flujo TV, de acuerdo con informaciones en portales como Extra, de Ecuador, y Diario con vos, de Venezuela.

Después de que Magis TV fuera bloqueada debido a la transmisión ilegal de contenido protegido por derechos de autor, esta plataforma ha intentado evadir las restricciones cambiando su nombre y apariencia.

 

“La transición a Flujo TV ha generado una respuesta positiva entre los usuarios, quienes han manifestado su intención de migrar a la nueva plataforma. Esta situación es particularmente preocupante, ya que los expertos advierten sobre el riesgo de que los usuarios sean vulnerables a descargar contenido que podría estar infectado con malware”, recalcó Extra.

 

Debido a los constantes bloqueos por parte de las autoridades, estas plataformas ilegales suelen cambiar de nombre con frecuencia para evitar ser detectadas.

A pesar de los cambios de nombre, el contenido ofrecido por estas plataformas suele ser el mismo, es decir, transmisiones ilegales de canales de televisión, películas y series sin los permisos correspondientes.

Magis TV fue una plataforma de ‘streaming’ ilegal que ofrecía contenido audiovisual de forma gratuita y sin los permisos correspondientes. Su popularidad se debió a la facilidad de acceso a una amplia variedad de películas, series y eventos deportivos. Sin embargo, también representaba una amenaza para la industria del entretenimiento y la seguridad de los usuarios.

  • Violación de derechos de autor: Magis TV transmitía contenido protegido por derechos de autor sin autorización, lo que constituía un delito.
  • Riesgos para la seguridad: la plataforma era utilizada para distribuir ‘malware’ y robar información personal de los usuarios.
  • Competencia desleal: al ofrecer contenido de forma gratuita, Magis TV perjudicaba a las plataformas de ‘streaming’ legales que invierten en la creación de contenido original.

Debido a las razones mencionadas anteriormente, las autoridades colombianas, junto con otras a nivel internacional, tomaron medidas para bloquear el acceso a Magis TV. Estas medidas incluyeron:

  • Bloqueo de dominios: Se bloquearon los dominios asociados a Magis TV para impedir el acceso a la plataforma.
  • Eliminación de aplicaciones: Se solicitaron a las tiendas de aplicaciones que eliminaran las aplicaciones relacionadas con Magis TV.
  • Investigaciones judiciales: Se iniciaron investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de la operación de esta plataforma ilegal.

 

https://www.pulzo.com/tecnologia/que-otro-nombre-tiene-magis-tv-con-marca-que-ahora-usa-colombia-paises-PP4235803

MagisTV y otras Aplicaciones ILEGALES Bloqueadas en Colombia

Google eliminó más de 200 páginas web que transmitían contenido no permitido, incluyendo listas IPTV y servicios de ‘streaming ilegal’.

El fenómeno del ‘streaming’ ilegal sigue en aumento, impulsado por plataformas de IPTV que ofrecen contenido pirata. Desde películas y series hasta eventos deportivos en vivo, estas páginas se presentan como alternativas atractivas, pero su funcionamiento vulnera los derechos de autor y plantea riesgos de ciberseguridad para sus usuarios.

La situación se agrava en el contexto de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) tras el conflicto entre Rusia y Ucrania. Entre estas medidas, se prohibió la transmisión de diversos medios de comunicación rusos en los países miembros, incluyendo canales de televisión, sitios web y servicios de ‘streaming’ que violan estas disposiciones.

Lituania, uno de los países más activos en la implementación de estas sanciones, solicitó a Google la eliminación de más de 200 páginas web vinculadas a servicios ilegales de IPTV. Estas plataformas no solo transmitían contenido sancionado de canales rusos, sino también películas, series y eventos deportivos de manera no autorizada.

 

Google confirmó eliminación de 201 páginas web de IPTV 

El pasado 3 de enero, Google eliminó 201 páginas web de IPTV de sus resultados de búsqueda. Con esta medida, las plataformas sancionadas no aparecerán en las consultas hechas por los usuarios, dificultando su acceso y reduciendo su visibilidad.

La acción de Google ha sido interpretada como un paso importante en la lucha contra la piratería y la desinformación, reflejando el compromiso de las grandes tecnológicas con las normativas europeas.

¿Magis TV es ilegal en Colombia?

El uso de la tecnología IPTV no es ilegal por sí mismo. Por ejemplo, las listas de canales de contenido abierto, como señales públicas o noticieros internacionales, son completamente legales.

El problema es cuando se trata de contenido protegido por derechos de autor, como películas, series o transmisiones deportivas de pago, cuya retransmisión constituye una infracción legal.

En el caso de Magis TV, utilizaba la tecnología IPTV para ofrecer contenido exclusivo sin pagar las licencias necesarias, violando derechos de autor a gran escala y afectando a las industrias audiovisuales en la región.

Justicia Colombiana Ordena Bloqueo de Aplicaciones Ilegales

La Justicia de Colombia decidió aplicar un bloqueo dinámico contra un sitio web y una aplicación móvil que distribuían contenidos audiovisuales piratas.

 

 

La Justicia de Colombia decidió aplicar un bloqueo dinámico contra un sitio web y una aplicación móvil que distribuían contenidos audiovisuales a través de la maniobra ilegal conocida como piratería ‘online’, lo que se configuró en un fallo histórico para la lucha contra este delito en el país.

El fallo de la Justicia colombiana es un nuevo paso de América Latina contra la piratería, un delito que afecta a los usuarios porque los expone dramáticamente a situaciones de estafa; a los Estados, porque se evita la recaudación de impuestos; y a la industria, por pérdidas millonarias y en detrimento de nuevos empleos.

 

La Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA) dictó una medida cautelar dinámica de bloqueo contra el sitio web “SKYLATINA TV” y la aplicación “SMARTER PLAYER LITE”, ambos implicados en la distribución ilegal de contenidos audiovisuales.

“El bloqueo dinámico es una herramienta muy eficiente para ponerle fin a las retransmisiones ilegales en cada país. La Justicia colombiana en los últimos años ha desarrollado un avance muy significativo en la materia, permitiendo que la industria alerte proactivamente sobre retransmisiones ilegales para que las mismas sean bloqueadas rápidamente por los proveedores de servicios de internet”, expresó Jorge Bacaloni, presidente de la Alianza contra la Piratería Audiovisual (Alianza).

La DNDA estableció el bloque dinámico al constatar que, a través de la mencionada web y aplicación, se infringieron los “derechos de autor y conexos” y se comercializaron ilegalmente canales que habían sido licenciados por DIRECTV, la compañía líder en televisión satelital, ‘streaming’ y conectividad

 

En la medida cautelar, la Justicia colombiana precisó que las maniobras de piratería incluyeron el “ofrecimiento, la prestación, la distribución, la comunicación al público y la puesta a disposición en internet” de los contenidos obtenidos de manera ilegal por parte de la web y la aplicación acusadas.

Este fallo histórico en Colombia se implementó a partir de la investigación y la correspondiente denuncia que presentó Alianza, organización de empresas de la industria dedicada a la protección de la propiedad intelectual y la seguridad de los contenidos audiovisuales.

“Este fallo judicial representa un paso crucial en la protección de la propiedad intelectual y la preservación de la industria audiovisual legítima en Colombia. Es un claro mensaje de que la piratería online no será tolerada y que se tomarán medidas contundentes para combatirla”, afirmó Bacaloni, quien también es gerente regional Antipiratería de Vrio Corp., casa matriz de DIRECTV Latin America y SKY Brasil.

Una reciente investigación sobre la piratería online en Latinoamérica reveló que más del 40 % de los hogares con acceso a internet consumen contenido ilegal. La práctica delictiva provoca pérdidas multimillonarias para la industria, para los Estados y atenta contra la creación de fuentes de trabajo.

En el caso de Colombia, el estudio Pay-TV Signal Piracy and Online in Latam, reveló que 4,1 millones de hogares con acceso a internet consumieron contenido pirata en línea, generando pérdidas de USD $400 millones para la industria y de USD $ S76 millones en la no recaudación de impuestos por parte del Estado.

Además, según el relevamiento, se perdieron más de 4.140 empleos por las prácticas piratas que también suponen un riesgo para los usuarios que exponen sus datos personales para contratar los servicios ilegales.

Si se consideran todas las variables económicas que afecta la piratería online, el impacto cuantitativo negativo para Colombia alcanza los U$S500 millones al año. Si se contemplaran los datos de piratería tradicional (como la retransmisión ilegal de contenidos por parte de cableoperadores sin autorización), el impacto negativo para la economía del país es aún mayor.

Fuente: https://www.pulzo.com/economia/smarter-player-lite-skylatina-tv-quedan-suspendidas-contenido-directv-PP3626139A