Google eliminó más de 200 páginas web que transmitían contenido no permitido, incluyendo listas IPTV y servicios de ‘streaming ilegal’.
El fenómeno del ‘streaming’ ilegal sigue en aumento, impulsado por plataformas de IPTV que ofrecen contenido pirata. Desde películas y series hasta eventos deportivos en vivo, estas páginas se presentan como alternativas atractivas, pero su funcionamiento vulnera los derechos de autor y plantea riesgos de ciberseguridad para sus usuarios.
La situación se agrava en el contexto de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) tras el conflicto entre Rusia y Ucrania. Entre estas medidas, se prohibió la transmisión de diversos medios de comunicación rusos en los países miembros, incluyendo canales de televisión, sitios web y servicios de ‘streaming’ que violan estas disposiciones.
Lituania, uno de los países más activos en la implementación de estas sanciones, solicitó a Google la eliminación de más de 200 páginas web vinculadas a servicios ilegales de IPTV. Estas plataformas no solo transmitían contenido sancionado de canales rusos, sino también películas, series y eventos deportivos de manera no autorizada.
Google confirmó eliminación de 201 páginas web de IPTV
El pasado 3 de enero, Google eliminó 201 páginas web de IPTV de sus resultados de búsqueda. Con esta medida, las plataformas sancionadas no aparecerán en las consultas hechas por los usuarios, dificultando su acceso y reduciendo su visibilidad.
La acción de Google ha sido interpretada como un paso importante en la lucha contra la piratería y la desinformación, reflejando el compromiso de las grandes tecnológicas con las normativas europeas.
¿Magis TV es ilegal en Colombia?
El uso de la tecnología IPTV no es ilegal por sí mismo. Por ejemplo, las listas de canales de contenido abierto, como señales públicas o noticieros internacionales, son completamente legales.
El problema es cuando se trata de contenido protegido por derechos de autor, como películas, series o transmisiones deportivas de pago, cuya retransmisión constituye una infracción legal.
En el caso de Magis TV, utilizaba la tecnología IPTV para ofrecer contenido exclusivo sin pagar las licencias necesarias, violando derechos de autor a gran escala y afectando a las industrias audiovisuales en la región.